![]() |
Xictli en Moctezuma Equinoccio de primavera. |
Alguna vez escuche de Ocelocoatl; estamos en "Yaoyopa en defensa de lo nuestro" una frase que me agrado ¿pues cuantos de nosotros conocemos nuestra cultura? una cultura moderna mestiza que hoy retoma su luz y recupera sus valores, una de las consignas del Huey Tlatoani Cuauhtemotzin dice; ...guardar en el corazón las enseñanzas de nuestro pueblo y trasmitirlas a los hijos con el amor a ella, que es lo que somos... De igual forma alguna vez igual escuche del curandero que comunica decir "Primero hay que conocer tu casa, a tu familia y después buscar conocer la familia y la casa del vecino" la mayoría de nosotros comprendemos el idioma ingles, el francés, el portugués y claro el castellano, las leguas que finalmente dominaron y desconocemos la lengua nativa de la tierra donde nos guste o no, hemos nacido, un Mexicco rico en cultura, tradición y cosmogonía. En recientes debates se habla que todo nacido en Mexicco tiene el genoma nativo de la anahuac por lo cual la Mexiccanidad abre sus puertas a quien quiera reencontrarse con este saber, pero ¿por que ha sido tan complicado este nuevo despertar? a mi ver sé la tradición como bien dice el titulo de este ensayo continua peleando contra "algo" que le quiere hacer olvidar el Origen y quizá hasta el objeto espiritual que indicó la Serpiente emplumada*1 hace muchísimo tiempo atrás en tiempos Teotihuacanos.
En mi ultimo debate con Balam el me manifestó su observación diciendo; ...Los mexiccas mientras no se quiten el Ego de sentirse los grandes jefes y pelear entre ellos por decirse
![]() |
Dr. Balam |
dueños de una verdad que muchos de ellos desconocen, seguirán siendo ellos mismos los que alejen a su propio pueblo de la cultura... Yo debatí diciendo, como en todo hay de todo debilidades y fortalezas no se puede dar el mérito sin el esfuerzo aquí el secreto de "la intención" aún si reconozco que el tiempo ortodoxo de la mexiccanidad para darte un nuevo saber o reconocer al caminante puede ser muy largo y el tiempo de vida humana actual es corto por lo que quizá la continuidad del conocimiento entre familias se pierde tan fácilmente y los saberes Tezcaltlipocatl tan celosamente guardados igual se van con el tiempo pues al ritmo que creemos debe avanzar que reitero es lento y uno llega a la madurez del conocimiento cuando las fuerzas físicas están menguando o ya terminando y elegir al portavoz de este conocimiento igual de complejo puede ser por que no hay intención de ambas partes, y quizá lo que no vemos es que en la parte de nuestra creación tenemos en nuestra genética el parasito de la territorialidad, la dominación y ser venerados como "Al Creador" y desconocer lo creado que hicimos con "amor", a lo cual el solo sonrío preguntando ... ¿entonces tú no eres de los que danzan y danzan sin saber a que y porqué danzas?... (nuestra charla continuo hasta altas horas de la madrugada debatiendo la formación del templo la continuidad espiritual, si esta debe hacerse por lineas de sangre o solo por frecuencias de vibración, ¿cuando descarnemos a quién apoyaremos? y entre otros temas (las locuras de los brujos)).
En estos mismos tiempos de igual forma puede escuchar una palabra medicina de Chalchiuhtezcatl -espejo precioso, una mujer que respeto por su amplia visión ademas de su amistad ella dijo; Como Mexiccas debemos reconocer que hoy somos producto cultural de un Padre Invasor y Una Madre Nativa y hasta que no estemos Conscientes y en Paz con esta realidad nos podremos dar paso, nos mantendremos en el ciclo patógeno involutivo, ¿por que no, aceptar la multiculturalidad y volver a elegir lo que en realidad queremos ser? caminar en paz primero con nosotros mismos reconociendo lo que en realidad somos...
Hoy concluyo y retomo el saber del As de espadas, la libre elección de tomar las palabras y letras de quien mejor las siento en amor y congruencia, Sí hay que luchar por preservar la cultura pero no alejar por nuestros egos falsos camino de fanáticos al buscador curioso, tratar de igual forma a quién llega y a quien tiene años siguiendo una enseñanza sin favoritismos, todos estamos haciendo todo y en nuestras manos el poder de crear o destruir según la intención y el sentir del corazón recordando somos de una dualidad existente, somos luz, somos sombra, debemos encontrar el "Equilibrio" en nosotros y equilibrar, construir lo que es trascendente y derrumbar lo decadente; creo en la universalidad pero me baso en una unidad, escucho la palabra de los temachtianis pero busco la voz antigua de la Serpiente Quetzalcoatl-Kukulkan
No hay comentarios:
Publicar un comentario