TERAPIA DE ESPEJO

DESARROLLO TEZCALTLIPOCATL es meditación, autoconocimiento, bio-descodificación de nuestros patrones negativos; el arte secreto antiguo tolteca de acompañar a una persona al viaje interno, para aprenda a reconocer sus sombras inconscientes, combatirlas y sembrar nuevos patrones en su rostro de ensueño. 
Taller: aprende a manejar tu espejo $900.00   6 hrs
Costo del espejo personal de obsidiana $500.00 aprox.
Terapia personalizada: $400.00   90 minutos. 
Hablar del "humo del espejo" es un tema muy largo que trataremos en meditación vivencial, en este articulo solo buscaré explicar un poco la cosmovisión Tolteca para saber el camino que hemos de tocar y quizá la puerta para revelar todo el misterio de sabiduría Tolteca. Conocimiento que al estar ligado a la memoria, materia gris del cerebro y sus capacidades; en la actualidad, este saber del México antiguo tiene un equivalente en tres ramas que estudian el comportamiento del desarrollo conductual de los seres humanos: la psicología, la psiquiatría y la parapsicología.

Como tema es interesante entender esta cosmovisión pero solo a travez de uso y manejo del Espejo fue cuando realmente comencé a vivirlo; muchos manejan la obsidiana por su facultad de absorción y reflejo de negatividad y como material de artesanía, pero este trabajo de psicomagía es verdaderamente interesante, y el mas guardado por la tradición.

[En el saber Atlante se conoce como "Ankhermat" el espejo de luna con el que observa Thoth que se traduce como "llave que refleja la verdad" para conocer el corazón de la humanidad, y que algunos identificaron como el Tarot, hoy diré que ambas dinámicas ritual solo sirven para estimular las capacidades dormidas del cerebro, y que el verdadero espejo esta dentro de ti.]

Regularmente cuando me presento en algún evento como promotor y practicante de la Toltequidad y nahuallismo, la lectura del rostro de las personas con las que me presento me hacen recordar mi primer experiencia para entrar a la danza y la tradición... un mestizo barabado de ojos claros, marginado y prejuzgado, por aquellos que se dicen Nativos y con mayor derecho al conocimiento por su color de piel morena, celosos y resentidos por la conquista y todo aquel que tenga un aire a este recuerdo, hostiles por la marginación y racismo que ellos mismos devuelven y practican, cuyos apellidos los exhiben igualmente como mestizos. Cerca del 1995 a las afueras del templo mayor pregunte a un danzante como podía aprender la danza, y literalmente me corrió diciéndome -Esto no es para ti, sacate de aquí Pinche Güero- y pensé un día alguien me enseñará mejor que tu; meses después conocí a mi mentora, La Nahuall, me decía Los tiranos te hacen fuerte te obligan a trabajar mejor, años después volví a la linea mexicca por revancha, y reconozco esa experiencia me hizo aprender de diferentes maneras haciéndome amigo de los artesanos y haciendo grandes cuestionamientos para me convencieran de comprar sus bellas artesanías, finalmente era el turista a quien tenían que convencer del uso, manejo, y por que de su artesanía. Hoy son excelentes amigos que cuando no supieron darme respuesta me canalizaron a quien sabia darme una haciéndome de múltiples instructores, algunos mas viejos que sabios, algunos mas sabios que viejos, algunos sin nada que decir, algunos mucho que inventar y otros con mas que enseñar; Aplicando el precepto Atlante: No seas orgullosa humanidad, conversa tanto como el sabio como con el ignorante, si alguien llega a ti lleno de conocimiento escucha y pon atención, puesto que la sabiduría lo esta en todo.   Así ejerciendo el Tianguis, un proceso de dar recibir, parlotear e intercambiar camine en las lineas de la toltequidad. Menciono este acontecimiento por que en todo el proceso, de alegría y rechazo escuchaba decir "trabaja tu tezcaltipoca" como un termino de "Entiende la vida" para resolver los conflictos, un Tezcaltlipoca resentido, algunas veces feliz; un ser Oscuro y subconsciente que en días se vuelve claro y cristalino, un Iztak-tezcaltipoca-Quetzalcoatl.

No es venganza cuando pongo precio a la compensación y valor al esfuerzo reflejo de mi aprender, pues finalmente en esta vida, el tianguis, la venta y obtención de tus recursos es también un arte; y el Tekio debes aprender, para a nunca a nadie quedes esclavo de un favor y nadie te cierre su puerta por una actitud miserable, y finalmente es un saber Tezacaltipoca cuando te digo eres lo que tu corazón ofrece, y es en el comercio e intercambio de favores cuando muestras quien realmente eres; dicen que el dinero contamina, yo te diré: es la actitud y pensamiento que te han enseñado lo que bendice o maldice tu vida... y así comenzamos este saber, el universo es una percepción de actitud e "Intención"

Tezcalchimalpopocatl
Tezcaltipocatl no es un dios si no una energía creadora del cosmos manifestando en nosotros en sus diferentes procesos, el error existe en los frailes, que en nahual, TEOTL= Sagrado, lo asociaron con Griego TEO= Dios, pero para los pueblos nativos, la energía creadora es sagrada y venerable, mas no un personaje con características humanas; Las figuras que representan a estos sustentadores no es por que fueran semejantes a los humanos, sin porque son TLAMAKAZKIS sacerdotes de estos Tezcaltipocatl, humanos con cualidades activas de las energías regentes, como grados alcanzados de conocimiento, virtudes a alcanzar y no divinidades a obedecer. Los antiguos mexicanos no buscaron construirse un Dios a su semejanza que les dijera que hacer, si no encontrar la energía sagrada en su interior para comprender y exponer sus potenciales creativos y guiarse en el universo exponencial que tenían ante sus ojos.

Tezcaltlipocatl, es la primera fuerza sagrada regente de la tradición Tolteca, los Mexiccas exaltaron a Huitzilopochtli como su regente principal ya que necesitaron de gran fuerza de voluntad para transformarse, imponerse y construir el imperio de Tenochtitlan, pero hay que entender los cuatro regentes no son mayores o menores unos a otros, si no un proceso de fuerzas que forma la unidad. También dicen los cuatro regentes son hijos de Tonacatecutli y Tonacatecihuatl los primeros espíritus, lo cual podría ser ya una versión inclinada a la búsqueda de la dualidad creadora, pero la dualidad podría venir después del primer Tezcaltipocatl o ser otro concepto de explicación, pero por asociación Tonacatecihuatl sería la parte oscura del universo, y Tonacatecutli el reflejo o lo que vemos del universo "creación" ambos están unidos y el UNO no existe sin el CERO, en este caso el 0 sería el espejo negro, el ESPEJO HUMEANTE,  y el 1 la creación que se refleja de esta gran fuerza, y su representación física un espejo de obsidiana.
Tezcaltipocatl es entonces el CenTeotl primer humo que aparece para reflejarse, es el ITZCUAHUTLI águila negra, nahual oculto, que podrás encontrar en todas las monedas de $10.00 en tus manos, y el nahui ollin el Tonal la información grabada en la misma. Aquí una visón totémica indica el Humo-águila cuando comienza a salir de espejo se refleja en el cosmos y es por ello que al águila se le vuelve su cabeza blanca, así como la punta del Iceberg que solo muestra una pequeña parte del mismo.

Originalmente los regentes eran nombrados como Tezcaltlipocatl en sus diferentes procesos o virtudes:
  • TEZCALTIPOCATL YAYAUHKI = Negro Tezcaltipocatl
  • TEZCALTLIPOCATL TLATLAUHKI = rojo Xipe Totec
  • TEZCALTLIPOCATL TEXOUHKI = azul Huitzilopochtli
  • TEZCALTLIPOCATL IZTAK = blanco Quetzalcoatl.

La meditación con el espejo de obsidiana guía un protocolo de procesos a seguir para auto-conocernos por lo que hay que observar los diferentes nombres y significados que identifican al Tezcaltipocatl.

MOYOCOYANI.- el que se crea y reinventa a sí mismo. A esto le entendemos como la capacidad de soñarse y crearse, de donde parte este trabajo, pues no somos otra cosa que la reinvención y reprogramación de nosotros mismos. Cuando llego a preguntar a una persona ¿como es que te sueñas o visualizas? regularmente observo la persona no sabe contestar, lo que es un signo de caos, falta de sentido de su vida, y una capacidad creativa disminuida y que generalmente ignora, como es que se encuentra sumergida en ciertas situaciones de vida destructiva...

TITLACAHUAN.- aquello que todos poseemos, aunque algunos interpretan como, a quien todos somos esclavos. El ser humano es un co-creador y es poseedor de la fuerza, tiene la capacidad de acceder a la antimateria del cosmos y transformarla en materia como agente de la creación, es por esto que "Los voladores", se han adherido a nosotros para sus fines de alimento y esclavizarnos, este parasito es el primer trabajo a retirar y sanar, y segundo hacernos conscientes de nuestro ser, para este poder creativo "dormido" no sea el agente causal de nuestras pesadillas materializandolas.
Titlacahuan también se refiere a la capacidad de aprender y expandir el conocimiento a voluntad, lo que en bioquantum conocemos como acceso al supra-consciente colectivo.

NECOC YAOTL.- El enemigo de ambas partes.
refiere a una niebla que nos divide y no permite los corazones se entiendan, cuando dos personas discuten es por que sus Egos están en guerra.

YAOTL.- El enemigo o el opuesto, de aquí que los frailes pensaban era "El Diablo" una energía que en nosotros que nos sabotea. Tezcaltipocatl nos da todo si el pensamiento es organizado, pero de igual forma nos quita todo si no controlamos esta parte del mismo, por ello los frailes no lo podían comparar con su Dios que en teoría era benefactor. Este rincón de la mente es quien te puede dar el honor y ser respetable o la deshonra y el desprecio.


Texto en construcción... c>>

No hay comentarios:

Publicar un comentario