lunes, 24 de julio de 2017

Tlaloquiauitl

El uso y manejo del elemento agua me refiere al manejo de las emociones y el alma en primera instancia al ser la contraparte del Fuego, este trabajo se encamina mas a hacia la curación y la sanación de las personas y el alma del mundo, así igual las venas de la tierra como ríos, lagos y mares; es el desarrollo de la empatía por la vida.
Al ser el agua la fuente de la vida en la tierra y ser el agua un elemento que nutre,  lubrica y cohesiona todas las células vivas, también las vibra por lo que “la palabra de agua” (Atixpocatzin) debe saber como el pensamiento influye en este elemento y su vital importancia de la higiene mental y emocional; digamos así, el saber rezar al agua a sus mares, ríos y lagos y hacer sea el agua la que lleve el pensamiento positivo hacia las células del Ser colectivo que vivimos, la tierra, nuestro mundo.
Una investigación del Japonés “Masaru Emoto” escribe en sus libros “Los mensajes del Agua”  a grandes rasgos, como las moléculas de agua sufren cambios según las palabras, la música y las personas que se aproximan a ella, digamos así “se plasma” y atrapa las vibraciones sutiles de los seres vivos ¿y como no? si hasta el mismo oxigeno es agua. Pensamientos y música positiva genera cristales geométricos moleculares armónicos en ella, y por el contrario pensamientos negativos y música estruendosa, genera cristales moleculares disformes y enfermos muy similares a las células cancerigenas.
Através de canalizaciones los maestros refieren  como en el origen del primer creador se formaron los cristales del pensamiento, los mas geométricos y perfectos fueron de luz, y del fluido del cual estos mismos desechaban al pulirse fueron los pensamientos desorganizados, destructivos y caóticos… que para no hondar en detalles complejos será solo mejor dividir en pensamientos de luz creativa y pensamientos de oscuridad y densidad. El punto a comprender es la “Intención” que nosotros tenemos para ayudar a vibrar en pensamientos positivos nuestro ser y el ser colectivo en e cual vivimos comprendiendo el punto del origen y la función energética del agua básicamente podremos saber la importancia de su uso y manejo en ritual y esparcir por las moléculas de agua nuestros pensamientos de luz que nos ayuden a elevar la vibración sutil y dejando la densidad.
Las técnicas de la vasija Tlaloc es lo que dejamos al aprendizaje a cada persona según ritual y costumbre, pero se comparte la experiencia de no mal decir a la lluvia, pues serán la vibraciones con las que alimentemos a la tierra y a nosotros mismos, esas palabras de luz y oscuridad serán las que beberemos después siendo el agua la fuente de nuestra vida. Escápate del “Ego” y pensemos en el bien de nuestro Ser colectivo.  

(nota: comprendiendo su complejidad y vasta proyección orgánica, quizá por esto sea uno de los últimos elementos a desarrollar en la tradición cuando el pensamiento haya sido controlado y purificado, pero de primer menester a aprender ahora que nuestra tierra lo necesita para sus cambios evolutivos y sutiles)

No hay comentarios:

Publicar un comentario