domingo, 9 de diciembre de 2018

Bastón del peregrino.

Entre circo y arte marcial el #HamboStaff o baston del peregrino, me ha divertido, como una forma de Psicomagía, del uso del cayado de danza Atlante y danza mexicca.
A diferencia del Bo que mide 1.80 metros. el Hambo puede medir de 1.50 o mas según el practicante; el hambo es mas rápido en sus movimientos para golpear, luxar e inmovilizar, aún su alcance de golpe sea menor. Su uso se aplica cuando la lanza ha perdido su punta y permite seguir en combate.
Se le nombra peregrino pues filosoficamente da sostén, seguridad y guía como la Fé en la incertidumbre de la vida, cuando las personas tenían que comenzar su sendero en búsqueda de una mejor vida, no podían portar armas pero si su cayado como un instrumento de apoyo. Su decoración puede ser tan rústica como creativa, siempre y cuando no pierda su funcionalidad. Una de sus puntas puede ser mas aguda como símbolo del falo que hace hueco para depositar las semillas por lo que supe se podría usar por "sembradores" y Nahualles del ensueño.
En mi experiencia Psicomagica, cuando mi lanza perdió su punta de obsidiana en un mitote, supe tenia que dejar de luchar por causas ajenas a las mías y comenzar a meditar sobre mi sendero personal; tiempo después ratifique el augurio cuando el circulo de danza se fracturo por mal manejo de los egos.
El cayado es símbolo del "As de bastos del Tarot", el báculo del Eremita con el que se guía y abre paso en su andar, es el bastón del loco donde carga su morral, espíritu de andaduría y reflexión divina. En la cultura Celta el báculo druida que portaban estos magos, llevando información, medicinas, cantos y conocimiento de comunidad en comunidad como caminantes y mensajeros de las esencias divinas. 
En la tradición Mexicca el bastón de punta o lanza lo usan los "Topillis" guardias de orden en las danzas; También se otorga al cumplir 52 años a una persona, como símbolo de su sostén y paso a su segunda vida, esperando el camino le permita llegar al venerable consejo de ancianos. En la Toltequidad lo usan de igual forma los Nahuales para ciertas series de movimientos mágicos y de poder.
(La foto me la encontré en unos archivos, nos vemos por ahí donde se junten los senderos para hacer sus formas de la luz y tensigridad con el bastón, divertir y ejercitar la Voluntad tan necesaria cuando hagamos el cruce de densidad)

No hay comentarios:

Publicar un comentario